lunes, 13 de septiembre de 2010

PRODUCCIÓN Y COMERCIALIZACIÓN DE CERDOS EN PIE Y CANAL.

Tema: PRODUCCIÓN Y COMERCIALIZACIÓN DE CERDOS EN PIE Y CANAL. (Leído 1 veces)




laurita

Newbie





Karma: 0

Mensajes: 2






« : Hoy a las 09:13:08 » Citar Modificar Eliminar



--------------------------------------------------------------------------------

LUZ ADIELA SOGAMOSO

C.C 30022282

CELULAR: 3143209009



DESCRIPCION ( INFORMACION CLARA, ACERCA DE QUE TRATA EL PROYECTO)

La importancia del problema es la falta de explotaciones porcicolas en donde se pueda abastecer el mercado local y así cubrir la demanda del producto dentro del mercado.

También se puede decir, la poca oferta que hay y esto es debido a que el producto proviene de pequeños productores como lo son los dueños de fincas que por lo general se maneja la cría de cerdos extensiva y son utilizados para el autoconsumo y un pequeño porcentaje para la venta.

En el municipio de Puerto Rondón (Arauca) los finqueros o pequeños productores no son motivados a producir el cerdo intensivamente porque no hay cursos o algunas conferencias básicas que los motiven a fomentar la cría, levante y ceba de los porcinos. Y para ser un poco más concretos no se cuenta con subsidios por parte de la alcaldía o gobernación de Arauca. La falta de gestiones para realizar programas de aprendizaje con el SENA o cualquier otra identidad que desarrolle los temas de la porcicultura en forma gratuita con las técnicas adecuadas y esto hace que los pequeños productores se motiven a producir adecuadamente, y en forma intensiva y dar a conocer a la comunidad que si se puede mejorar la producción de carne de cerdo con muy buena calidad.

La explotación porcicola es un poco costosa y es este el motivo por el cual los pequeños productores no se atreven a tecnificar la producción, pero deben acercarse a las oficinas de las entidades crediticias para hacer solicitudes de créditos y así complementar la explotación porcicola y ver lo como una alternativa adicional y complementaria de la ganadería bovina.

En parte profundizaríamos la cultura de la producción y la explotación del cerdo como una solución a nuestros problemas económicos ya que aumentaríamos nuestros ingresos y la finca se valorizaría con la nueva explotación.

No hay comentarios:

Publicar un comentario